Red social viber que es

Red social viber que es

En la era digital, las redes sociales y aplicaciones de mensajería han evolucionado para satisfacer las necesidades de comunicación de millones de usuarios. Una de las herramientas que ha ganado popularidad es Viber, una aplicación que combina llamadas, mensajes y funciones sociales en una sola plataforma. Este artículo explorará en profundidad qué es Viber, cómo funciona y por qué se ha convertido en una opción destacada para las personas que buscan conectarse de manera rápida y segura.

¿Qué es Viber?

Viber es una aplicación de mensajería y videollamadas que permite a los usuarios comunicarse de forma gratuita a través de internet. Fue lanzada en 2010 por Viber Media, una empresa fundada por el empresario israelí Ron M. Miller. La aplicación funciona como una red social ligera, enfocada principalmente en la comunicación en tiempo real, y es compatible con dispositivos móviles y computadoras.

Además de enviar mensajes de texto, Viber ofrece llamadas de voz y videollamadas, compartir fotos, videos, ubicaciones, documentos y mucho más. Su interfaz es intuitiva y fácil de usar, lo que la ha convertido en una opción popular tanto para usuarios casuales como para empresas que buscan comunicarse de manera eficiente con sus clientes o empleados.

Curiosidad histórica: Viber fue adquirido por el gigante tecnológico Rakuten en 2014 por un monto cercano a los 900 millones de dólares. Esta adquisición marcó un antes y un después en el desarrollo de la plataforma, permitiendo expandir sus funciones y mejorar su seguridad.

También te puede interesar

Características que distinguen a Viber de otras apps de mensajería

Lo que diferencia a Viber de otras aplicaciones como WhatsApp o Telegram es su enfoque en la privacidad, la calidad de las llamadas y la integración de funciones sociales avanzadas. A diferencia de otras apps, Viber permite hacer llamadas a números de teléfono convencionales sin necesidad de que el destinatario tenga la aplicación instalada, siempre y cuando esté conectado a internet.

Además, Viber ofrece un sistema de conversaciones en grupo con límites más altos que la competencia, permitiendo crear grupos con hasta 250 participantes. También incluye canales de noticias, donde los usuarios pueden seguir a marcas, medios de comunicación o influencers para recibir actualizaciones en tiempo real.

Otra ventaja notable es la opción de usar Viber sin necesidad de tener una cuenta de Facebook o Google, lo cual atrae a usuarios que valoran la privacidad de sus datos personales.

Viber y la comunicación en contextos empresariales

Aunque Viber es ampliamente utilizado por el público general, también ha encontrado su espacio en el ámbito empresarial. Empresas y organizaciones lo usan para comunicarse con clientes, gestionar soporte al cliente mediante chatbot, y coordinar tareas internas. La plataforma ofrece una versión empresarial llamada Viber Business, que incluye herramientas como notificaciones push, encuestas y análisis de interacciones.

Esta versión permite a las empresas enviar mensajes automatizados, promociones, recordatorios y otros tipos de contenido relevante a sus clientes. Además, Viber Business está certificada con estándares de seguridad como ISO 27001, lo que garantiza que los datos de los usuarios estén protegidos.

Ejemplos prácticos de uso de Viber

  • Mensajería en grupo: Un equipo de trabajo puede usar Viber para coordinar reuniones, compartir documentos y hacer seguimiento a las tareas.
  • Llamadas a contactos sin la app: Un usuario puede llamar a un familiar que no tiene Viber instalado, siempre que esté conectado a internet.
  • Viber Out: Permite hacer llamadas a números convencionales por una tarifa reducida, ideal para usuarios que necesitan comunicarse con personas en otros países sin gastar créditos de su operador.
  • Canal de noticias: Empresas como CNN, BBC o The Guardian usan canales de Viber para enviar noticias actualizadas a sus seguidores.

¿Cómo funciona Viber?

Viber utiliza la conexión a internet (Wi-Fi o datos móviles) para permitir la comunicación entre usuarios. Al igual que otras apps de mensajería, todo el tráfico de datos es encriptado de extremo a extremo, garantizando la privacidad de las conversaciones. Cada mensaje enviado se almacena temporalmente en los servidores de Viber, pero no se guardan registros permanentes de las conversaciones.

Para usar Viber, el usuario debe registrarse con su número de teléfono, que se convierte en su identificador único dentro de la plataforma. Una vez registrado, puede buscar amigos, crear grupos, usar llamadas y disfrutar de todas las funciones disponibles. Además, Viber permite sincronizar contactos con la agenda del dispositivo, facilitando la búsqueda de contactos ya registrados.

Las 5 mejores funciones de Viber que debes conocer

  • Llamadas gratuitas y videollamadas: Comunicación en tiempo real sin costo adicional.
  • Mensajería encriptada: Protección de las conversaciones contra accesos no autorizados.
  • Viber Out: Llamadas a números convencionales por tarifas reducidas.
  • Canal de noticias: Seguir marcas, medios o influencers sin necesidad de seguirles en redes sociales tradicionales.
  • Notificaciones push personalizadas: Recibir alertas de canales o grupos importantes sin saturar la bandeja de entrada.

Viber y la evolución de la comunicación digital

La comunicación digital ha evolucionado desde el correo electrónico hasta las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Viber ha contribuido a esta transformación al ofrecer una experiencia de comunicación rápida, segura y accesible. Su enfoque en la calidad de la llamada y la simplicidad de uso lo ha posicionado como una de las mejores opciones para usuarios que buscan conectarse con sus contactos sin complicaciones.

Además, Viber ha adaptado su plataforma para incluir funciones como la notificación de lectura, el envío de stickers, GIFs y documentos, lo que lo hace más completo que otras apps de mensajería. A medida que la tecnología avanza, Viber continúa innovando para mantenerse relevante en un mercado competitivo.

¿Para qué sirve Viber?

Viber sirve principalmente para comunicarse con amigos, familiares, colegas o clientes de forma rápida y segura. Su uso principal incluye:

  • Enviar mensajes de texto y archivos multimedia.
  • Realizar llamadas de voz y videollamadas gratuitas.
  • Hacer llamadas a números convencionales usando Viber Out.
  • Crear grupos para discutir temas en común o coordinar eventos.
  • Seguir canales de noticias, marcas o influencers para recibir información directamente en la app.

Además, Viber es útil para empresas que desean automatizar la comunicación con sus clientes o empleados, ofreciendo una experiencia más personalizada y eficiente.

Alternativas a Viber y sus diferencias clave

Aunque Viber es una de las apps de mensajería más usadas, existen alternativas como WhatsApp, Telegram, Line y Facebook Messenger. Cada una tiene sus ventajas y desventajas:

  • WhatsApp: Integrado con Facebook, con mayor número de usuarios y más funciones empresariales.
  • Telegram: Enfocado en la privacidad y con canales de noticias, pero con menos usuarios en ciertos mercados.
  • Line: Popular en Asia, con stickers y canales de entretenimiento.
  • Facebook Messenger: Integrado con Facebook y con opciones de pago, pero con menos enfoque en la privacidad.

En comparación, Viber destaca por su facilidad de uso, encriptación de extremo a extremo y capacidad para hacer llamadas a números convencionales sin necesidad de que el destinatario tenga la app.

Viber y la privacidad del usuario

La privacidad es uno de los aspectos más importantes en cualquier aplicación de mensajería. Viber se ha esforzado en implementar medidas de seguridad que protejan los datos de sus usuarios. Entre estas, se incluyen:

  • Encriptación de extremo a extremo: Asegura que solo los participantes de una conversación puedan leer el contenido.
  • Confirmación de identidad: Permite verificar que el contacto con el que estás hablando es quien dice ser.
  • Borrado automático de mensajes: Opción disponible en ciertas versiones para eliminar mensajes tras un tiempo determinado.
  • Control de notificaciones: Los usuarios pueden ajustar qué grupos o canales notificar, evitando la saturación.

Estas funciones han hecho de Viber una opción segura para usuarios que valoran la protección de sus datos personales.

¿Qué significa Viber?

El nombre Viber proviene de la palabra inglesa vibrate, que se traduce como vibrar. Esta elección no es casual: la aplicación fue diseñada para permitir una comunicación fluida y constante entre usuarios, como una vibración constante entre dispositivos conectados. Además, el término refleja la idea de conexión inmediata y sin interrupciones.

Desde su lanzamiento, Viber se ha posicionado como una herramienta clave en la comunicación moderna, ofreciendo una experiencia sencilla y efectiva. Su nombre, aunque sencillo, encapsula la esencia de la plataforma: facilitar la interacción entre personas de manera rápida, segura y accesible.

¿De dónde viene el nombre Viber?

El nombre Viber fue elegido por los fundadores de la empresa como una forma de representar la conexión inmediata entre usuarios. La elección de vibrate (vibrar) simboliza la idea de que la comunicación debe ser rápida, constante y sin interrupciones. Este nombre también ayuda a diferenciar la marca de otras aplicaciones de mensajería, dándole una identidad única en el mercado.

Aunque el nombre no tiene un significado técnico directo, su simplicidad ha facilitado su adopción global, permitiendo que usuarios de diferentes idiomas lo entiendan y pronuncien con facilidad. La estrategia de marca ha sido efectiva, convirtiendo a Viber en una de las aplicaciones más reconocidas en el mundo.

Viber y sus sinónimos en el ámbito de la comunicación digital

En el contexto de las aplicaciones de mensajería, Viber puede considerarse sinónimo de otras plataformas como WhatsApp, Telegram, Messenger o Line. Aunque cada una tiene su propio enfoque y características, todas comparten el objetivo común de facilitar la comunicación entre usuarios de forma rápida y segura. Sin embargo, Viber se diferencia por su enfoque en la llamada a números convencionales, su sistema de canales y su enfoque en la simplicidad de uso.

En términos técnicos, Viber también puede considerarse una red social ligera, ya que permite la creación de grupos, el seguimiento de canales y la interacción con contenido multimedia. Aunque no se promueve como una red social al estilo de Facebook o Instagram, sus funciones sociales son suficientes para considerarlo como tal en ciertos contextos.

¿Por qué elegir Viber sobre otras apps?

Viber es una excelente opción para quienes buscan una herramienta de comunicación segura, rápida y con funciones avanzadas. Algunas razones para elegir Viber incluyen:

  • Llamadas a números convencionales: Ideal para usuarios que necesitan contactar a personas que no tienen la app.
  • Encriptación de extremo a extremo: Garantiza la privacidad de las conversaciones.
  • Integración con canales de noticias: Permite seguir marcas, medios o influencers sin necesidad de redes sociales tradicionales.
  • Fácil de usar: Interfaz intuitiva que no requiere de un aprendizaje complejo.
  • Soporte empresarial: Viber Business ofrece herramientas para empresas que desean automatizar la comunicación con sus clientes.

Cómo usar Viber y ejemplos de uso cotidiano

Usar Viber es sencillo. Aquí te explicamos los pasos básicos:

  • Descarga la aplicación desde la tienda de tu dispositivo (Google Play o App Store).
  • Regístrate con tu número de teléfono y sigue las instrucciones.
  • Agrega contactos buscando por nombre o número.
  • Inicia conversaciones mediante mensajes de texto, llamadas o videollamadas.
  • Crea grupos para coordinar tareas, eventos o reuniones.
  • Usa canales para seguir contenido de marcas o medios de comunicación.

Ejemplo de uso cotidiano:

Un usuario puede usar Viber para coordinar un viaje familiar, compartiendo ubicaciones en tiempo real, hacer videollamadas para planificar detalles, y enviar fotos del lugar. Otra persona puede usar Viber Out para llamar a un familiar en otro país sin gastar créditos de su operador.

Viber y la internacionalización de la comunicación

Una de las fortalezas de Viber es su capacidad para conectar a personas de diferentes países y culturas. Al permitir llamadas a números convencionales y ofrecer soporte multilingüe, Viber ha facilitado la comunicación internacional. Además, la plataforma ha sido adaptada a múltiples idiomas, incluyendo español, inglés, francés, portugués, árabe, chino, ruso y muchos más.

Esta capacidad de internacionalización ha hecho que Viber sea una opción preferida para usuarios que viajan con frecuencia o que tienen familiares en otros países. La app también ha sido adoptada por empresas multinacionales que necesitan comunicarse con sus equipos en diferentes regiones.

Viber en el contexto de la pandemia

Durante la pandemia de COVID-19, las aplicaciones de comunicación como Viber jugaron un papel fundamental en la conexión de personas que no podían reunirse físicamente. Viber ayudó a mantener las relaciones familiares, educativas y laborales a través de videollamadas, mensajes y grupos de discusión.

Empresas usaron Viber para mantenerse en contacto con sus clientes, ofreciendo soporte virtual y servicios de atención al cliente a través de chatbot. En muchos países, Viber se convirtió en una herramienta esencial para la educación a distancia, donde profesores usaron la app para impartir clases en tiempo real.